lunes, 26 de diciembre de 2011

DIFERENCIAL TORSEN


DIFERENCIAL TORSEN
Torsen es una marca registrada y significa Torque Sensitive, que en castellano significa sensible al par. Fue inventado por Vernon Gleasman y fabricado por el Gleason Corporation. El Lancia Delta Integrale lo utiliza como diferencial trasero, los Audi A4, A6, A8 Quattro lo montan como diferencial central. También vehículos racing preparados para competir hacen uso de este dispositivo.





El Torsen es un tipo de diferencial cuya peculiaridad radica en que reparte la fuerza que procede del motor a las ruedas de forma independiente a la velocidad rotatoria de cada una de ellas. Su gran virtud es disponer siempre del máximo par en la rueda que mas agarre tiene, sin tener que llegar al deslizamiento en la rueda de menor agarre, y que este propicie el blocaje del diferencial, esto redunda en un mejor comportamiento sin perdidas de tracción en ninguna rueda, mientras hay capacidad de transmitir, lo que favorece las aceleraciones y evita derivas que tengan que ser controladas.
Su otra ventaja es que puede repartir la fuerza del motor a cada semieje (palier) en función de la resistencia que oponga cada rueda al giro, pero al mismo tiempo permite que la rueda interior en una curva gire menos que la exterior aunque esta última reciba menos par.


FUNCIONAMIENTO
El diferencial Torsen basa su funcionamiento en la combinación de una serie de engranajes convencionales y helicoidales. En concreto, se utilizan tres pares de ruedas helicoidales que engranan a través de dientes rectos situados en sus extremos. La retención o el aumento de la fricción se produce porque las ruedas helicoidales funcionan como un mecanismo de tornillo sinfín: el punto de contacto entre los dientes se desplaza sobre una línea recta a lo largo del propio diente, lo que supone unir al movimiento de giro de las ruedas un movimiento de deslizamiento que supone fricción. El tarado o grado de resistencia se determina precisamente por el ángulo de la hélice de estas ruedas helicoidales.


Si lo comparamos con un diferencial convencional, en un Torsen se sustituyen los satélites convencionales por tres pares de engranajes helicoidales, engranados dos a dos por piñones de dientes rectos en sus extremos. Los planetarios en este caso son tornillos sin fin, con los cuales engrana cada uno de los engranajes helicoidales.






CONCLUSIÓN
- El diferencial Torsen permite un reparto preciso y exacto del par motor a las ruedas.

- Puede usarse como diferencial central (tracción a las 4 ruedas), delantero o trasero indistintamente.

· VENTAJAS: respuesta rápida ante perdidas de tracción.
· INCONVENIENTES: muy caro y muy rígido en su funcionamiento. No permite controlarlo.


0 comentarios:

Publicar un comentario